Z6_9HGG1G400H1N80QL2JE5920RE6
Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE5920RU4

Noticias

La FADU recibe a estudiantes internacionales

Estudiantes FADU

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - FADU de la Universidad de La Salle, miembro de la Red internacional de redes sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza para la Resiliencia Urbana en el Antropoceno - NATURA, trabaja desde el año 2020 con actores locales e internacionales para coproducir conocimiento, modelos y herramientas que permitan mejorar la resiliencia de las ciudades del nuevo mundo ante futuros fenómenos meteorológicos extremos y fomentar estrategias innovadoras hacia la sostenibilidad urbana. 

En este contexto, el profesor Carlos Fernando Agudelo, director de la Maestría en Planificación y Gestión del Territorio de la Universidad La Salle, en colaboración con Duván Hernán López, participante de NATURA, presidente de la Red Reciclar la Ciudad - RECNET y profesor de la Universidad de La Salle, y los profesores del Laboratorio de Territorio y Paisaje de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, han realizado aportes al nodo latinoamericano de NATURA y su grupo temático de trabajo en Informalidad Urbana con el propósito de compartir ideas para la implementación de la resiliencia en Bogotá. Este nodo agrupa redes y proyectos de investigación desarrollados en México, América Central y del Sur, y el Caribe.

Así, en un esfuerzo por fortalecer las alianzas en Latinoamérica, el proyecto Research in Urban Latin America - International Research Experience for Students - RULA IRES, apoya a seis estudiantes de programas de pregrado y posgrado de diferentes universidades de los Estados Unidos (Arizona State University, UCLA, Cornell University, Barnard College, Florida Int'l University), patrocinando una experiencia de investigación de dos meses en Bogotá (del 16 de junio al 16 de agosto) en tres Laboratorios Locales de Informalidad y Resiliencia Urbana - LOCAL LABS conectados con la Plataforma de Población Afectada por el Riesgo y Reasentamiento - ARRAIGO, ubicados en asentamientos informales. 

Te puede interesar: Misión académica lasallista en Guatemala

Estas alianzas estratégicas brindan oportunidades invaluables para los estudiantes y, al mismo tiempo, se espera que los resultados de sus investigaciones sean útiles para las comunidades y los socios de investigación en la ciudad de Bogotá. En años anteriores, la RULA IRES ha apoyado experiencias de investigación estudiantil en Valdivia, Chile; Hermosillo, México; San Juan, Puerto Rico; y Guayaquil, Ecuador.

Z7_9HGG1G400H1N80QL2JE5920RU6