Formulario de inscripciones
Ingeniería Agropecuaria
Formación
Profesional universitario
Jornada
Diurna
Duración
Doce cuatrimestres
Nuevo programa
Código
SNIES No. 109996
Registro
No. 3270, 02/03/2021
Título
Ingeniero(a) Agropecuario(a)
Pénsum
Académico
Valor matrícula
$ 6.628.000
¿Qué hace el ingeniero(a) agropecuario(a) de La Salle?
Habilidades
Identifica y prioriza la importancia del desarrollo territorial a partir del desempeño productivo y competitivo del sector agropecuario, para lo cual, diseña, planea, implementa y evalúa los sistemas de producción agropecuarios en perspectiva de la cadena de valor haciendo uso estratégico y sostenible de los recursos naturales asociados al paisaje productivo.
¿Qué ofrece nuestro programa?
Valor agregado
El programa integra la actividad agrícola y pecuaria en una sola perspectiva de producción, formando profesionales integralmente para asumir los retos que impone la agricultura contemporánea. Además el programa asume una visión integral que trasciende el sistema de producción a través del desarrollo económico territorial. Los egresados del programa lideran el cambio tecnológico en los sistemas de producción agropecuarios con el propósito de mejorar su desempeño productivo y competitivo.
¿Qué diferencia este programa?
Diferenciales
1. El programa se configura, en sí mismo, como una estrategia de formación para lograr sistemas sostenibles de producción agropecuarios en atención a las demandas del Sistema Global de Alimentos.
2. El programa asume nuevas formas pensar y organizar la producción y acceso a mercados locales, regionales, nacionales y globales.
3. La Universidad cuenta, en su campus de Yopal, con infraestructura física y tecnológica suficiente y de calidad (líneas de producción, planta de agroindustria, laboratorios, otros) para acompañar el proceso de formación.
4. Articulación con el programa de Ingeniería Agronómica, al igual que, con el programa de Zootecnia de la Universidad.
Múltiples posibilidades para ti
Modalidades de grado
El eje investigativo se soporta en la articulación de las dinámicas previstas para el proceso formativo del Ingeniero de UTOPÍA, a saber: la Ingeniería Agropecuaria, el liderazgo social, político y productivo, la investigación agropecuaria y la empresarización del campo, que por ser componentes transversales se desarrollan en los espacios académicos y se sistematizan como trabajo de grado a modo de Informe final, de tal forma que, al finalizar el programa el estudiante habrá cumplido con este requisito para el grado.
Movilidad
Aprovecha nuestros convenios
Sé un ciudadano del mundo con más de 60 convenios de movilidad que Unisalle tiene para ti.
Vivienda
Conoce nuestras alianzas
Ofrecemos a la comunidad Lasallista un amplio portafolio de viviendas (residencias universitarias, apartamentos, casas) confiables, previamente verificadas, que cumplan con las condiciones necesarias para una mejor experiencia de alojamiento y permanencia.
Facultad
Modalidad
Yopal, Casanare, Colombia
Hacienda Matapantano Km 12 Vía Manantiales
(571) 677 26 99 (+57) 3132494158 (+57) 3176571294
facagropecuarias@lasalle.edu.co
10%
Monto de Financiación
Cambia tú porcentaje
Financiación
Se paga el 10% durente el periodo de estudio, al finalizar se paga el 40%.
Tasa de Interes
Plazo
Tasa de Interes
46% efectivo anual
Plazo
36 meses
Tasa de Interes
46% efectivo anual
Plazo
36 meses
Tasa de Interes
46% efectivo anual
Plazo
36 meses
Tasa de Interes
2,4% Mes vencido
Plazo
Hasta 6, 12, 36
Tasa de Interes
46% efectivo anual
Plazo
36 meses
info INFORMACIÓN