
Los profesores de la Universidad de La Salle incentivan y acompañan la formación en investigación de los estudiantes de pregrado a través de los semillero, en los cuales los estudiantes deciden incursionar libremente en la investigación científica y aplican su curiosidad y su creatividad para generar y resolver preguntas, a través de un proceso riguroso.
Actualmente, hay conformados 110 semilleros de investigación en donde participan 1662 estudiantes (alrededor de un 20% del número total de estudiantes de pregrado), desde las diferentes unidades académicas como se muestra a continuación:
Unidad Académica |
Cantidad de Semilleros de investigación |
Facultad de economía, empresa y desarrollo sostenible |
21 |
Facultad de ciencias agropecuarias |
18 |
Facultad de ciencias de la educación |
10 |
Escuela de humanidades y estudios sociales |
18 |
Facultad de arquitectura, diseño y urbanismo |
6 |
Facultad de ingeniería |
27 |
Facultad de ciencias de la salud |
1 |
Escuela de ciencias básicas |
9 |
Los semilleristas han participado en los encuentros en diversos eventos nacionales e internacionales donde han fortalecido sus capacidades de estructuración de las propuestas, y de análisis y socialización de los resultados. A través del acompañamiento que realiza el docente, los estudiantes logran aprender sobre los diferentes componentes que tiene el quehacer investigativo, esto con el fin de estimular una posterior formación en posgrado y una carrera investigativa en la academia o la industria.
Participación de los Semilleros de Investigación en eventos años 2021 – 2022
Para el año 2021 una vez realizado el VIII Encuentro Institucional y V Internacional de semilleros de Investigación, una vez seleccionados los 10 mejores proyectos se procedió a registrar los proyectos a participar en el evento programado por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación – RedCOLSI XIX Encuentro Regional de Semilleros de Investigación realizado del 10 al 14 de mayo modalidad virtual, en donde participaron 51 proyectos de 33 Semilleros de Investigación, presentados por 86 ponentes.
En el XXIV Encuentro Nacional y XVIII Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación realizado del 2 al 5 de Noviembre de 2021 en modalidad virtual, se presentaron 22 proyectos de los cuales se resaltaron los siguientes por sus resultados:
TITULO |
Semillero |
Nombre del ponente |
Modalidad |
Resultado |
Determinación de rutas de procesamiento de residuos lignocelulósicos provenientes de la producción ornamental en la Sabana de Bogotá para la producción de bioetanol |
RACUSS |
Julieth Stefany Guevara Machado |
Proyecto en curso |
100/100 Meritorio |
Caracterización e identificación de arvenses en la colección viva de especies vegetales forrajeras como estrategia de conservación de biodiversidad y aprendizaje |
SICA |
Damaris Vásquez Cayapú, Martín Gacharná |
Proyecto en curso |
100/100 Meritorio |
Por otro lado, dentro de los 10 mejores proyectos que participaron en el VIII Encuentro Institucional y V Internacional de Semilleros de Investigación se seleccionaron 6 proyectos para participar en el XXII Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e Innovación organizado por la Universidad de La Salle de México y desarrollado durante los días 12 al 14 de octubre de 2021 en modalidad virtual, de los cuales una vez realizada su presentación tuvieron distinción los siguientes proyectos:
TITULO |
Semillero |
Nombre del ponente |
Modalidad |
Resultado |
Corazonar y escuchar para construir memoria desde la interculturalidad y el territorio: Voces de maestras en escuelas rurales |
PAZS.O.S |
Valentina Dalmau Corredor, Laura Valentina Arévalo Lozano |
Proyecto en curso |
Ganador de segundo puesto Área de Educación |
Viabilidad de uso de sensores remotos en la caracterización de asentamientos carenciados en Colombia |
Asombro |
Gabriel Felipe Riaño Cubides |
Proyecto Terminado |
Ganador Tercer puesto Área de Diseño y Tecnología |
Para el año 2022 se inició con la dinámica de socialización de resultados producto del trabajo realizado en el marco de los semilleros de investigación iniciando con la realización del IX Encuentro Institucional y IV Internacional de Semilleros de Investigación 2022.
El total de proyectos presentados en el encuentro fue de 104 proyectos. Con la participación de 45 Semilleros participantes de la Universidad de La Salle, Bogotá y 1 proyecto invitado de la Universidad de La Salle de México.
Los proyectos con puntaje perfecto del Encuentro fueron los siguientes:
No. |
TITULO |
Semillero |
Nombre del ponente |
MODALIDAD |
Resultados |
1 |
El Fracking en el Magdalena Medio Colombiano: implicaciones sociales y ecológicas para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 |
SEPSAL |
Laura Juliana Silva Castillo |
Proyecto en curso |
100 |
2 |
Apalancamiento financiero y rendimiento de las pymes colombianas: un análisis comparativo según sectores |
SIAFCI |
Jillber Hernán García Castellanos |
Proyecto en curso |
100 |
El próximo evento por realizarse es el XX Encuentro Regional de Semilleros de Investigación organizado por la RedCOLSI los días 8 al 12 de agosto en modalidad virtual.