
La participación estudiantil es fundamental en el proceso formación ya que tiene un impacto en el ámbito personal, social y académico, donde los jóvenes pueden adquirir una serie de competencias, como el trabajo en equipo, liderazgo, solución de problemas y pensamiento crítico, obteniendo un mayor sentido de responsabilidad y pertenencia hacia la institución.
Por esto, desde la Dirección de Bienestar Universitario se creó el programa MAS, donde los estudiantes pueden ser parte de diferentes actividades de la vida universitaria obteniendo un estímulo por su colaboración.
“El programa de Monitorias, Acompañamiento y Servicio (MAS) incentiva a los estudiantes a participar en diferentes escenarios dentro de la universidad, fomentando su identidad lasallista y cumpliendo uno de sus mayores objetivos el cual es asegurar la permanencia en la institución”, explica Laura María Rincón, directora de Bienestar Universitario.
Este nuevo proyecto articula varias iniciativas lideradas desde Bienestar Universitario como era el programa de Hermanos Mayores y los diferentes auxilios económicos a estudiantes en situación de vulnerabilidad.
“Se puede ingresar a MAS de dos formas. La primera es realizar una solicitud escrita dirigida a Bienestar Universitario explicando por qué quieren ser parte del programa, luego se les efectúa una prueba psicotécnica y una entrevista para determinar sus aptitudes y así poderlos guiar en cual actividad pueden apoyar. Y la segunda, es cuando un estudiante solicita un auxilio económico o se identifica que está en alguna situación de vulnerabilidad y es remitido por un programa académico”, expone Alejandra Chacón, trabajadora social de Bienestar Universitario Unisalle.
Los estudiantes lasallistas que formen parte del programa por medio de la postulación, se les brindará un reconocimiento acordado con Bienestar Universitario y los que ingresen por situación de vulnerabilidad se les dará un auxilio de transporte o de alimentación.
“El compromiso de los estudiantes con MAS es que participen en actividades de acompañamiento, logística, apoyo, monitorias, servicio, entre otros, durante 60 horas al semestre y 20 horas de formación”, expone Viviana Sierra, trabajadora social de Bienestar Universitario.
Actualmente el programa MAS cuenta con la participación de 136 estudiantes inscritos de forma voluntaria y han apoyado actividades como la inducción de los Neolasallistas y están abiertas las convocatorias para aquellos que quieran pertenecer a este grupo en el próximo semestre.
Para mayor información se pueden contactar con Alejandra Chacon marchacon@lasalle.edu.co o Viviana Sierra ksierra@lasalle.edu.co Tel: (571) 3488000 ext 1331