• Mi Unisalle
  • La Universidad
    • La Universidad

    • Acerca de
    • Acreditación
    • Normatividad Institucional
    • Currículo
    • Documentos Institucionales
    • Responsabilidad Social
  • Admisiones y Registro
    • Admisiones y Registro

    • Admisiones
    • Inscripción
    • Selección
    • Legalización de Matrícula
    • Aspirantes Extranjeros
    • Financiación
    • Registro
    • Transferencias
    • Otras Oportunidades Académicas
    • Información para retirados
    • Inscripción asignaturas prematrícula
    • Solicitudes de Certificados
    • Solicitudes de Calificaciones
    • Calendario Académico
  • Programas Académicos
    • Programas Académicos

    • Pregados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Ciencias de La Educación
    • Facultad de Ciencias del Hábitat
    • Facultad de Ciencias de La Salud
    • Facultad de Filosofía y Humanidades
    • Departamento de Ciencias Básicas
    • Departamento Formación Lasallista
  • Investigaciones
    • Investigación

    • Líneas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Semilleros de Investigación
    • Convocatorias
    • Proyectos de Investigación
    • Contáctenos
  • Extensión
    • Extensión

    • Cursos
    • Diplomados
    • Eventos Académicos
    • Centro de lenguas
    • Proyección y Desarrollo Social
    • Asesorías y Consultorías
  • Internacional
    • Internacional

    • Movilidad Entrante
    • Alianzas Estratégicas
    • Iniciativas Internacionales
    • Nexus
  • Vida Universitaria
    • Vida Universitaria

    • Cultura y Deporte
    • Calidad de vida y bienestar
    • Apoyo Estudiantil
    • Participación y Liderazgo
    • Pastoral y Servicio Social
    • Servicio del Campus
Ingrese su usuario del correo institucional
  • La Universidad
      • Acerca de
      • Acreditación
      • Normatividad Institucional
      • Currículo
      • Documentos Institucionales
      • Responsabilidad Social
  • Admisiones y Registro
      • Admisiones

      • Inscripción
      • Selección
      • Legalización de Matrícula
      • Aspirantes Extranjeros
      • Financiación
      • Registro

      • Transferencias
      • Otras Oportunidades Académicas
      • Información para Retirados
      • Inscripción asignaturas prematrícula
      • Solicitudes de Certificados
      • Solicitudes de Calificaciones
      • Calendario Académico
  • Programas Académicos
      • Pregrados
      • Especializaciones
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
      • Facultad de Ciencias Agropecuarias
      • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
      • Facultad de Ingeniería
      • Facultad de Ciencias de La Educación
      • Facultad de Ciencias del Hábitat
      • Facultad de Ciencias de La Salud
      • Facultad de Filosofía y Humanidades
      • Departamento de Ciencias Básicas
      • Departamento de Formación Lasallista
  • Investigaciones
      • Líneas de Investigación
      • Grupos de Investigación
      • Semilleros de Investigación
      • Convocatorias
      • Proyectos de Investigación
      • Contáctenos
  • Extensión
      • Cursos
      • Diplomados
      • Eventos Académicos
      • Centro de lenguas
      • Proyección y Desarrollo Social
      • Asesorías y Consultorías
  • Internacional
      • Movilidad Entrante
      • Movilidad Saliente
      • Alianzas Estratégicas
      • Iniciativas Internacionales
      • Nexus
  • Vida Universitaria
      • Cultura y Deporte
      • Calidad de Vida y Bienestar
      • Apoyo Estudiantil
      • Participación y Liderazgo
      • Pastoral y Servicio Social
      • Servicio del Campus
  • Pulse para realizar una búsqueda.
    Mi Unisalle
Z6_G1D2H4O0NGTV00A7BBS2DP38C1
{}
Z7_G1D2H4O0NGTV00A7BBS2DP34T4
Visor de contenido web
La Universidad
Z7_G1D2H4O0NGTV00A7BBS2DP3497
Visor de contenido web
  1.   Inicio
  2. La Universidad
  3. Acerca de
  4. Símbolos


Símbolos



La Estrella de la Universidad de La Salle

La leyenda cuenta que una estrella caída del cielo señaló el emplazamiento exacto donde se edificarían la nueva abadía y el santuario dedicado a María.

Este símbolo de los lasallistas encierra el misterio de Nuestra Señora de la Estrella, inspiración de ardiente devoción por parte de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes —gracias a su favor y milagro— consiguieron que el santuario original se convirtiera en casa de la Comunidad.

Esta historia de destrucción, exilio de los religiosos, veneración ferviente a María, milagros y resurgimiento desde las ruinas es el principio de una tradición que se mantiene vigente en el seno de la Comunidad de los Hermanos de La Salle.


La estrella de los lasallistas es el bastión de los valores rectores del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y siempre será primordial en la proyección de la imagen de la Universidad.


El Escudo de la Universidad de La Salle

Es el emblema que simboliza a la Universidad. En él se refleja su origen, filosofía y  propósitos. El significado de su composición es el siguiente:


Blasón moderno, cortinado y terciado, con punta en medio de la base, como símbolo de la comunidad moderna que es la Institución.
Pieza honorable, una punta vertical como símbolo de la rectitud y honestidad que debe guiar los actos de la Universidad, así como de la honorabilidad ejemplar de sus directivas.

  • La pieza diestra en azul es signo de serenidad y equilibrio.
  • La pieza siniestra en gules, el color simboliza la intrepidez, el heroísmo y el sacrificio.
  • La pieza honorable en punta de oro es el símbolo de la obligación de hacer el bien a los pobres y de defender el principio de autoridad.
  • En el cantón diestro del jefe, la Estrella de La Salle en plata, con destellos de luz, es el símbolo universal del lasallismo.
  • En el cantón siniestro del jefe, las tres bisuras o chevrones  son distintivos heráldicos de la Familia de La Salle, también en oro.
  • En la pieza honorable de la punta, la cruz en gules es la forma usada por los caballeros cruzados como signo de la fe cristiana y católica de la Institución y como símbolo de una nueva cruzada de la cultura, la ciencia y la tecnología, que es la Universidad.
  • Divisa: en la cimera del escudo, una cinta ondulante, con los colores de la bandera de la Universidad, en la cual se lee en letras de sable, como símbolo de ciencia y de saber, las expresiones: Universidad de La Salle, signum fidei (signo de la Fe), indivisa manent (lo unido permanece), lemas de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y del Señor de La Salle.


Himno de la Universidad de La Salle

Según el Acta 13 del 25 de octubre de 1979 del Consejo Directivo, el entonces rector de la Universidad, Dr. Jaime González Santos, informó sobre el concurso abierto para escoger el himno de la Universidad de La Salle.

En respuesta a la convocatoria se presentaron más de treinta composiciones de las que se preseleccionaron diez y se escogió el himno que hasta la fecha se constituye en la pieza lírica que irradia el carisma de San Juan Bautista de La Salle, su memoria y la trascendencia de su obra en Colombia.


HIMNO
 

CORO

En la Atenas señera, La Salle
alza el vuelo cual águila azul
¡juventudes! A vuestra alma máter
ensalzad al compás del laúd

I
Con el sabio arzobispo Bernardo
se regó la simiente de luz,
que se filtra en el mar y en el nardo
y florece a los pies de la cruz II
En la ciencia y la técnica el claustro
forma egregias legiones de honor
que conquistan sin miedos al austro
el cenit coruscante del sol.

II
En la ciencia y la técnica el claustro
forma egregias legiones de honor
que conquistan sin miedos al austro
el cenit coruscante del sol.

III
¡Lasallistas! la América Hispana
ya no sueña en doctrina falaz;
del amor escuchad la campana;
nos congrega en abrazo de Paz. IV
Si el Señor e La Salle volviera
esta tierra ardería en caridad
y en el Signum Fidei encendiera
el blasón de la Universidad.

IV
Si el Señor e La Salle volviera
 

Bandera de la Universidad de La Salle 

Es uno de los símbolos más representativos de la Universidad y con este se presiden las celebraciones principales: Día de San Juan Bautista de La Salle, patrono universal de los educadores; grados, celebraciones especiales, entre otras. Frente a este símbolo juran los egresados de la Universidad su compromiso de servicio como abanderados del lasallismo; también se utiliza para cubrir el ataúd de estudiantes, profesores y lasallistas fallecidos.

La bandera está constituida por una pieza blanca de mayor tamaño en el centro y dos piezas en azul a los lados. En el centro de la pieza blanca se encuentra el escudo de la Universidad encerrado en un círculo dorado.


El color azul

Representa el cielo que nos cobija, las aguas que nos alimentan con su riqueza y la libertad de que goza la democracia.


El color blanco

Expresa  la luz que nos ilumina y nos orienta; la ética, la honradez, la dignidad y pureza de intención.


El escudo

En el centro de la bandera simboliza el signum fidei  de la Congregación de los Hermanos de La Salle. Indivisa manent, el permanecer unidos como simbología de Cristo.

Z7_G1D2H4O0NGTV00A7BBS2DP34T6
Visor de contenido web

Acerca De:

  • Proyecto Educativo Lasallista


  • Enfoque Formativo


  • Organigramas


  • Símbolos


  • Imagen Institucional


  • Estructura curricular


  • Sistema de Gestión de Calidad


  • Libertad de Culto


Z7_G1D2H4O0NGTV00A7BBS2DP34T5
Visor de contenido web
  • Biblioteca

  • Ediciones Unisalle

  • Donantes

  • Responsabilidad Social

  • Egresados

  • Campus Utopía

Z7_G1D2H4O0NGTV00A7BBS2DP34T7
Visor de contenido web
  • Explorar

  • Derechos Pecuníarios
  • Centro de Lenguas
  • Clínica de Optometría
  • Clínica de Veterinaria
  • Museo de La Salle
  • LIAC
  • Campus

  • Galería de Noticias
  • Galería de imágenes
  • Campus Universitario
  • Nuestras Sedes
  • Recursos

  • Convocatoria Administrativos
  • Convocatoria Profesores
  • Externos: Constancias Laborales
  • Externos: Proveedores
  • Pagos en Línea
  • Sugerencias
  • Nuestras Sedes

  • Sede Chapinero:
    Carrera 5 No 59 A 44 - Tel: (571) 3488000


    Sede Candelaria:
    Carrera 2 No 10-70 - Tel: (571) 353 53 60


    Sede Norte:
    Av. Carrera 7 No 179-03 - Tel: (571) 677 26 99


    Sede Yopal Casanare:
    Hacienda Matapantano Km 12 Vía Manantiales - Tel: 3132494158

  • Distinciones

  • Acreditación Alta Calidad

    Resolución 16517 del 14 Diciembre del 2012

Conéctate con Nosotros
Universidad de La Salle - Vigilada MinEducación - Reconocimiento como Universidad: Decreto No 1583 del 11/08/1975 expedido por el Gobierno Nacional Reconocimiento Personería Jurídica: Resolución No.597,12/02/1965, expedida por el Ministerio de Justicia - © Derechos Reservados Universidad de La Salle
Politica de Datos personales
Complementary Content
  • ${title}${badge}
${loading}