VI Congreso Colombiano de Zoología
II Simposio Ecología Funcional en Zoología: perspectivas a futuro
La ecología funcional es una herramienta que sirve para analizar la biodiversidad desde una nueva perspectiva, complementando los enfoques tradicionales de investigación, pues se enfoca en los papeles que juegan las especies en el hábitat y su relación con los rasgos que tienen los organismos, con el propósito de comprender la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas. De esta manera, la ecología funcional aporta conocimiento para la conservación, la restauración, la generación de políticas públicas y el manejo adecuado de la biodiversidad.
Las aproximaciones de tipo funcional, son una de las temáticas investigativas con mayor desarrollo e impacto en estudios ecológicos en las últimas dos décadas. El Segundo Simposio de Ecología Funcional en Zoología, busca reunir a los investigadores que trabajan con fauna y abordan estudios relacionados a patrones y funciones ecosistémicas, donde a partir del análisis de la variabilidad fenotípica, fisiológica, comportamental y de historia de vida de los organismos (i.e., rasgos funcionales), se evalúe el desempeño y el papel que cumplen en el ecosistema y, en últimas, en su relación con la provisión de servicios ecosistémicos. Este simposio abre un espacio de encuentro y discusión académica y científica, que permitirá establecer redes de colaboración para fortalecer esta disciplina en Colombia.
Te invitamos a presentar tu resumen en el siguiente enlace: https://n9.cl/zijs2
Fecha límite de envío de resúmenes: 24 de Febrero de 2023.
Fecha: 27 al 31 de marzo de 2023.
Lugar: Montería.
Organizan: Universidad de La Salle, Universidad de la Costa, EFFN y LAZOEA.