Z6_M0401I011HER506KTD600DASR4
Z7_M0401I011HER506KTD600DASR7
Z7_M0401I011HER506KTD600DAS74
Title

Cursos

Análisis de datos para la restauración ecológica de los Andes tropicales bajo el desafiante contexto del Cambio Global

school

Formación

Curso

Jornada

Nocturna

Duración

58 horas

Modalidad

Virtual

Lugar

Sede Candelaria

Informes

Educación Continuada

star

Fecha inicio

4 de marzo al 29 de abril, 2023

Descargar

Brochure

credit_card

Inversión

Sin Costo

¿Por qué estudiar este curso?

Habilidades

Para llevar a cabo con éxito proyectos de investigación, los científicos deben tener acceso a las herramientas estadísticas modernas y comprender bajo que contexto dichas herramientas deben ser aplicadas. El presente curso ofrece una magnífica oportunidad en la que una experta en análisis de datos ecológicos entrenará de manera teórica-práctica a estudiantes y jóvenes investigadores interesados en la restauración ecológica de los Andes tropicales.

Dirigido a:

Perfil del Aspirante

Este curso está dirigido a estudiantes de último año de carreras relacionadas con ciencias ambientales o afines (Por ejemplo: Biología, Ecología, Ingeniería Ambiental, Ingeniería forestal, entre otras) así como a estudiantes de posgrado, o investigadores que estén involucrados en proyectos de restauración ecológica.

Tendrás la capacidad de

Objetivos

  • Dar los conceptos básicos sobre ecología de la restauración y la regeneración vegetal.
  • Fomentar el desarrollo de pensamiento crítico y científico
  • Fortalecer la capacidad de análisis de datos ecológicos para la restauración y regeneración forestal.
  • Formar a la nueva generación de científicos en el uso del análisis de datos ecológicos con las herramientas estadísticas tradicionales y recientes que se utilizan actualmente en todo el mundo en los estudios de restauración ecológica.

Tendrás conocimientos en

Contenidos

  • Reflexiones sobre el concepto "Restauración ecológica"
  • El cambio climático y sus efectos sobre las plantas y las interacciones planta-animal
  • Retos y lecciones en ecología de la restauración a diferentes escalas espaciales
  • Introducción al análisis de datos y a la importancia de la replicabilidad en ciencia
  • Análisis de varianza y covarianza
  • Modelos lineales generalizados (GLM) y modelos lineales generalizados mixtos (GLMM)
  • Análisis multivariado
  • Análisis de cuarta esquina RLQ
  • Análisis y construcción de gráficos estadísticos para presentación de resultados.
  • Simposio con presentaciones finales de proyectos de investigación

Los mejores profesores para ti

Profesores

Diana Carolina Acosta Rojas - Magister en Áreas Protegidas, Recursos Naturales y Biodiversidad. Bióloga, magíster en Ciencias Biológicas y en Áreas Protegidas, Recursos Naturales y Biodiversidad. Estudiante de doctorado en Ciencias Biológicas.

Conoce más información de nuestro curso

Mayor Información

Horario:

Las clases teórico-prácticas se dictarán los martes de 6 a 8pm (GMT-5) y sábados de 9 a 1 pm (GMT-5). Adicionalmente, cada estudiante tendrá la posibilidad de agendar dos horas de asesorías individuales con cita previa, los jueves de 8 a 5pm (GMT-5)

Lugar

Universidad de La Salle, sede Candelaria

Informes

Universidad de La Salle
Escuela de Ciencias Básicas y Aplicadas
Tel 3535360

Facultad

Modalidad

my_location

Sede Candelaria (Virtual)

Cra. 2 No. 10 - 70

PBX: 3488000

Ext. 1341 - 1342

"

Me encantó este curso, se los recomiendo 100%.

favorite_border

Hola

Viviana

"

Este curso me sirvió para proyectarme profesionalmente.

favorite_border

¡Espectacular!

Felipe