
¿Por qué convalidar una incapacidad?
Al convalidar una incapacidad soportamos la ausencia a las actividades académicas, presentando la justificación respectiva antes los docentes y directivos de cada programa y lo que corresponda al rol de estudiante
¿Qué requisitos debes cumplir para convalidar una Incapacidad?
La certificación de incapacidad debe estar completamente diligenciada y cumplir con los siguientes requisitos:
- Emitida en papelería con nombre, membrete y NIT de la entidad de salud que expide la incapacidad.
- Nombre completo y documento de identidad del paciente y/o estudiante.
- Fecha de expedición de la incapacidad.
- Fecha de inicio y fecha final de la incapacidad.
- Duración de la incapacidad en número de días (en números y letras).
- Contar con un diagnóstico principal (en letras y código).
- Nombre, número del registro médico, firma y sello de quien expide la incapacidad.
- La incapacidad debe presentarse sin enmendaduras ni correcciones.
- Anexar copia de la historia clínica en la atención en salud que dio origen a la incapacidad (en caso de que se considere necesario).
Puedes realizar este trámite virtualmente escribiéndonos al correo: chatenfermeras@unisalle.edu.co o de manera presencial en los servicios médicos de cada sede.
Tener en cuenta que:
- No se aceptan incapacidades de médico particular.
- Las incapacidades tienen hasta tres días hábiles después de cumplida la misma, para convalidarlas.
- En el correo colocar nombre completo, código, documento de identidad, número de contacto y programa académico
Si desea ampliar la información revisa el Protocolo de Convalidación de Incapacidades o el Reglamento Estudiantil en www.lasalle.edu.co