
Con el propósito de promover acciones conjuntas en el marco de la formulación, implementación y ejecución de las políticas públicas para el Sector de Salud y Protección Social, el pasado 14 de diciembre de 2022, la Universidad de La Salle y el Ministerio de Salud firmaron un documento que los acredita como aliados para trabajar por el país, mediante apoyos científicos y técnicos.
La firma del documento estuvo a cargo de la ministra de salud, Carolina Corcho, y el rector de Unisalle, el Hno. Niky Alexánder Murcia, quien afirmó que este acuerdo de cooperación permite estar “un paso adelante en la lucha contra el hambre y la exclusión, pues a través de la academia logramos aportar a la gestión y producción de estrategias políticas e intervenciones en los territorios para contrarrestar este flagelo en nuestro país”.
Lee también: Los logros internacionales de Unisalle en 2022
Esta significativa alianza refleja el trabajo que se ha venido realizando con el gobierno nacional en materia de salud, nutrición y alimentación, liderado por el Centro de Estudios e Investigaciones Rurales de La Universidad de La Salle (CEIR). Jaime Rendón, director del centro, explica que “esta es una oportunidad que tiene la universidad desde sus conocimientos, sus saberes, y su interés de aportar a la solución de las grandes problemáticas del país por medio de políticas públicas y acompañamiento técnico con el Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria y Nutricional”.
Para finalizar, esta articulación entre la academia y el sector público pretende, además, ahondar esfuerzos para relacionar el conocimiento científico al servicio del país, con especial énfasis en temas integrales de ruralidad, salud, alimentación y nutrición. También, se presenta como la “vinculación de Unisalle en términos de experticia en su conocimiento y su sentido de responsabilidad social”, advierte Rendón.