• Mi Unisalle
  • La Universidad
    • La Universidad

    • Acerca de
    • Acreditación
    • Normatividad Institucional
    • Currículo
    • Documentos Institucionales
    • Responsabilidad Social
  • Admisiones y Registro
    • Admisiones y Registro

    • Admisiones
    • Inscripción
    • Selección
    • Legalización de Matrícula
    • Aspirantes Extranjeros
    • Financiación
    • Registro
    • Transferencias
    • Otras Oportunidades Académicas
    • Información para retirados
    • Inscripción asignaturas prematrícula
    • Solicitudes de Certificados
    • Solicitudes de Calificaciones
    • Calendario Académico
  • Programas Académicos
    • Programas Académicos

    • Pregados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
    • Facultad de Ciencias Agropecuarias
    • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Ciencias de La Educación
    • Facultad de Ciencias del Hábitat
    • Facultad de Ciencias de La Salud
    • Facultad de Filosofía y Humanidades
    • Departamento de Ciencias Básicas
    • Departamento Formación Lasallista
  • Investigaciones
    • Investigación

    • Líneas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Semilleros de Investigación
    • Convocatorias
    • Proyectos de Investigación
    • Contáctenos
  • Extensión
    • Extensión

    • Cursos
    • Diplomados
    • Eventos Académicos
    • Formación en Idiomas
    • Proyección y Desarrollo Social
    • Asesorías y Consultorías
  • Internacional
    • Internacional

    • Movilidad Entrante
    • Alianzas Estratégicas
    • Iniciativas Internacionales
    • Nexus
    • Pares de Expertos
  • Vida Universitaria
    • Vida Universitaria

    • Cultura y Deporte
    • Calidad de vida y bienestar
    • Apoyo Estudiantil
    • Participación y Liderazgo
    • Pastoral y Servicio Social
    • Servicio del Campus
Ingrese su usuario del correo institucional
  • La Universidad
      • Acerca de
      • Acreditación
      • Normatividad Institucional
      • Currículo
      • Documentos Institucionales
      • Responsabilidad Social
  • Admisiones y Registro
      • Admisiones

      • Inscripción
      • Selección
      • Legalización de Matrícula
      • Aspirantes Extranjeros
      • Financiación
      • Registro

      • Transferencias
      • Otras Oportunidades Académicas
      • Información para Retirados
      • Inscripción asignaturas prematrícula
      • Solicitudes de Certificados
      • Solicitudes de Calificaciones
      • Calendario Académico
  • Programas Académicos
      • Pregrados
      • Especializaciones
      • Maestrías
      • Doctorados
      • Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
      • Facultad de Ciencias Agropecuarias
      • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
      • Facultad de Ingeniería
      • Facultad de Ciencias de La Educación
      • Facultad de Ciencias del Hábitat
      • Facultad de Ciencias de La Salud
      • Facultad de Filosofía y Humanidades
      • Departamento de Ciencias Básicas
      • Departamento de Formación Lasallista
  • Investigaciones
      • Líneas de Investigación
      • Grupos de Investigación
      • Semilleros de Investigación
      • Convocatorias
      • Proyectos de Investigación
      • Contáctenos
  • Extensión
      • Cursos
      • Diplomados
      • Eventos Académicos
      • Formación en Idiomas
      • Proyección y Desarrollo Social
      • Asesorías y Consultorías
  • Internacional
      • Movilidad Entrante
      • Movilidad Saliente
      • Alianzas Estratégicas
      • Iniciativas Internacionales
      • Nexus
      • Pares de Expertos
  • Vida Universitaria
      • Cultura y Deporte
      • Calidad de Vida y Bienestar
      • Apoyo Estudiantil
      • Participación y Liderazgo
      • Pastoral y Servicio Social
      • Servicio del Campus
  • Click to perform a search.
    Mi Unisalle
Z6_G1D2H4O0N0FFE0QGLF1VT71MB5
{}
Z7_G1D2H4O0N0FFE0QGLF1VT71M70
Web Content Viewer
Galería de Noticias
Z7_G1D2H4O0N0FFE0QGLF1VT71M72
Web Content Viewer

Investigación Pertinente


02/12/2019

Primera herramienta de evaluación sistemática del bienestar de osos andinos en Colombia

La estudiante Catalina Polo y la docente Victoria Pereira construyen una herramienta sistemática para medir el nivel de bienestar del oso andino.

25/11/2019

Grupo de investigación lasallista mantiene categoría A1 en Colciencias

El grupo de investigación ‘Intersubjetividad en la Educación Superior’ nació con la finalidad de reflexionar respecto a los jóvenes universitarios con el fin de repensar la educación superior.

18/11/2019

Conociendo el territorio de la ‘Colombia profunda’

Se desarrolló el III Workshop Internacional “Pensando el Territorio Veredal” en San José del Guaviare como parte de un proyecto investigativo financiado por la VRIT.

12/11/2019

Cristian Espinosa, ganador de la III Feria de Posters Sostenible-mente

Cristian Espinosa es estudiante de Ingeniería Civil y fue el ganador de la III Feria de Posters Sostenible-mente.

05/11/2019

Estudiantes de Ingeniería Civil caracterizan Río Negro

Los alumnos de la electiva Hidráulica Fluvial realizaron la caracterización de un tramo de 600 metros del Río Negro.

28/10/2019

Una apuesta para proponer nuevas maneras de relacionarnos

Vicenta Rodríguez, profesora de la Universidad Castilla-La Mancha y experta en temas de violencia de género e igualdad, se presentó en Unisalle.

23/10/2019

Raíces y Tubérculos: línea productiva en Utopía

Las líneas productivas que se manejan en el programa de Ingeniería Agronómica, se evidencia el lema de ‘Aprender haciendo y enseñar demostrando’. Así es cómo funciona esta metodología de formación universitaria.

15/10/2019

Semillero SICA: una inspiración lasallista a nivel investigativo

Estudiantes del semillero SICA abren puertas internacionales con la ponencia de sus proyectos en países como Emiratos Árabes, Paraguay y México.

07/09/2019

Jugando también se aprende

Dos estudiantes del programa de Ingeniería Industrial presentaron una lúdica diseñada para establecer sistemas de ruteo eficientes.

30/09/2019

Estudiante del semillero SICA representa a Unisalle en Paraguay

Jose Nicolás Carreño representa a la Universidad de La Salle en CIENCAP 2019, encuentro internacional de semilleros que se realiza en Paraguay.

23/09/2019

Construir en conjunto es el llamado

Docentes de Unisalle establecen factores de riesgo sanitarios identificados en la crisis migratoria con Venezuela con la visión de Una Salud.

16/09/2019

La creciente resistencia a los antibióticos

La OMS comenzó a vigilar la expedición desmedida de antibióticos por las nefastas consecuencias que su uso indiscriminado tiene para la salud pública.

10/09/2019

Plantas medicinales en el tratamiento de infecciones oculares

Un artículo publicado por la revista Ciencia y Tecnología para la Salud Visual, de la Universidad de La Salle, hace una revisión de las propiedades antibacterianas de las plantas.

02/09/2019

Mal político: hacia una filosofía de la proximidad

Mal político: hacia una hermenéutica de la servidumbre voluntaria es la investigación doctoral Hernán Rodríguez, de la Facultad de Filosofía de Unisalle donde presenta un acercamiento a nuestra relación con los otros; más que una postura pesimista respecto al modo de ser con nuestros semejantes, es un estudio sobre nuestra desconfianza hacia los demás.

26/08/2019

Estudiante lasallista gana primer lugar en congreso de investigación

Juan David Bastidas Sánchez, estudiante de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, presentó un proyecto basado en la identificación de las fuentes que generan los diversos contaminantes del aire ambiente de Bogotá; investigación ganadora del primer lugar en congreso internacional.

20/08/2019

Agrociencias y territorio, una apuesta para la construcción de paz

La Universidad de La Salle reafirma su compromiso con el desarrollo rural desde el Doctorado de Agrociencias, donde los estudiantes y docentes muestran sus resultados investigativos relacionados con el territorio.

12/08/2019

Estudiante de Unisalle nominado al premio ‘Pedro Pascasio Martínez de Ética Republicana’

Jairo Andrés Guerrero, estudiante de Ingeniería Ambiental es uno de los cinco finalistas a la condecoración de la medalla ‘Pedro Pascasio Martínez de Ética Republicana’.

05/08/2019

Museo de La Salle: una representación de la historia natural colombiana

Varias especies y colecciones del museo son reconocidas como unas de las mejores en Colombia.

29/07/2019

Ingeniería aplicada en el sector salud

La interdisciplinariedad es el foco de esta investigación, la cual busca mejorar los procesos de calidad en los servicios de salud colombianos.

22/07/2019

¿Los agroquímicos en los cultivos de flores afectan la salud de los trabajadores?

El semillero de investigación en salud Visual y Ocular de la facultad de Ciencias de la Visión realizó un proyecto para conocer cómo la exposición a agroquímicos afecta la salud visual de los trabajadores de cultivos de flores.

15/07/2019

Semillero de investigación una oportunidad para desarrollar lo aprendido en clase

Wendy Lorena Mesa Linares, estudiante lasallista de Trabajo Social, comparte su experiencia en el Semillero PAZ.S.O.S, el cual le ha aportado a su vida profesional y personal.

9/07/2019

Estudiante de Utopía representará a La Salle en México

Jesús García es el primer estudiante del programa de Ingeniería Agronómica vinculado a Semilleros que participará en un evento de investigación internacional.

17/06/2019

Semillero de investigación se destaca en artículo publicado en revista indexada en Scopus

Karen Yulieth Leal Bonilla y Oscar Mauricio Londoño Jiménez, estudiantes lasallistas del semillero de investigación Responsabilidad, rendición de cuentas y transparencia, del programa de Contaduría Pública, desarrollaron una investigación en materia de transparencia informativa en las universidades colombianas.

17/06/2019

Manuel Elkin Patarroyo visitó la Universidad de La Salle

El científico colombiano reconocido por su aporte a la medicina mundial con la vacuna contra la malaria estuvo liderando la charla inaugural del II Segundo Simposio Internacional y IX Institucional de Investigación.

10/06/2019

Tres investigadores lasallistas obtienen Pasantía científica

Profesores de La Salle viajan al exterior para encontrarse con sus pares internacionales para compartir y generar conocimiento.

27/05/2019

Facultad de Ciencias Agropecuarias desarrolla nueva investigación sobre mejoramiento genético en bovinos

Un nuevo proyecto de investigación sobre mejoramiento genético en hembras bovinas se está desarrollando gracias a la unión de varios docentes investigadores de La Universidad de La Salle y la Universidad Federal de Pelotas.

13/05/2019

Semillero de investigación lasallista gana primer puesto en propuestas investigativas

El semillero Jigra Impas gana el primer puesto en propuestas de investigación del VII Encuentro de Semilleros de Investigación realizado el pasado 26 de abril.

07/05/2019

La investigación como base para el aprendizaje lasallista

Aprender investigando es la gran premisa del Departamento de Ciencias Básicas, y varios alumnos y profesores del programa de Biología lo reafirmaron con el lanzamiento del libro Biodiversidad de un bosque de galería en la Orinoquía colombiana. Tomo 1: Fauna.

29/04/2019

Innovación arquitectónica en el Stand lasallista de la FILBo 2019

El Laboratorio Lasallista para la Construcción del Hábitat Colombiano (LAB-LAHC) estuvo a cargo del diseño, producción, elaboración y montaje del estand de Unisalle en la FILBo 2019.

22/04/2019

Egresada lasallista es pionera en investigación de emisiones de CO2

Clara Inés Pardo ha dedicado la mayor parte de su vida a la creación de bases de datos, lo que ha permitido impulsar la investigación en temas ambientales en el país.

08/04/2019

Investigación de docente de Ingeniería premiado en evento iberoamericano

El profesor Oscar Javier Herrera, de la Facultad de Ingeniería recibió premio al Mejor Artículo de Sesión con su trabajo Cibernética de 3er orden aplicada a un Sistema de Distribución de Lácteos en una empresa en Bogotá mediante un Modelo de Optimización.

01/04/2019

Análisis de biocombustible a partir de aceite de palma

La agroindustria de los biocombustibles en Colombia se encuentra en crecimiento mediante el desarrollo de los cultivos energéticos que buscan el progreso del campo colombiano, la generación de empleo y ser un pilar para la construcción de la paz.

26/03/2019

México presente en innovación e investigación

Estudiantes mexicanos, de varias sedes universitarias lasallistas, se hicieron presentes por su buen desempeño en el VII Encuentro Institucional y II Internacional de Semilleros de Investigación de la Universidad de La Salle.

18/03/2019

Investigación sin límites

El 13 y 14 de marzo se realizó el VII Encuentro Institucional y II Internacional de Semilleros de Investigación de la Universidad de La Salle donde 182 ponentes presentaron 104 proyectos y avances investigativos.

11/03/2019

Las lecciones de la naturaleza a la Arquitectura

Carlos Nader, docente del programa de Arquitectura de la Universidad de La Salle, está próximo a lanzar su primer libro donde expone la estrecha relación entre la naturaleza, la geometría y la Arquitectura.

04/03/2019

Investigación de Unisalle enfocada en aportar a las políticas públicas

El grupo interdisciplinario de Investigación en Desarrollo, Estructuras Económicas, Políticas Públicas y Gestión, GIDEP, prepara la publicación de su segundo libro enfocado en brindar recomendaciones para el Plan Nacional de Desarrollo.

25/02/2019

¿Cómo impactan los buses del sistema Transmilenio a la contaminación del aire que respiran sus usuarios?

Estudio realizado por la Universidad de La Salle y la Universidad de los Andes prende las alarmas al demostrar que los usuarios de Transmilenio están expuestos a altas concentraciones de contaminantes.

11/02/2019

Participación de Unisalle en el XX Concurso Lasallista de Investigación en México

Estudiantes de Ingeniería Industrial desarrollaron un proyecto para que sus compañeros aprendan y pongan en práctica la heurística, trabajo destacado en varios encuentros de semilleros de investigación.

14/01/2019

¿Cuál es el reto para el 2019 en producción orgánica?

La tendencia de consumir productos orgánicos es una oportunidad de lujo para Colombia como país productor, en ese contexto, Ruth Rodríguez Andrade, docente del programa de Zootecnia de la Universidad de La Salle, presenta su medición del desempeño colombiano en este mercado.

13/12/2018

Unisalle construye viviendas rurales para familias víctimas del conflicto armado

Estudiantes y docentes de Arquitectura de la Universidad de La Salle construyeron un sistema habitacional emergente, devolviendo a una familia del Guaviare la ilusión de volver a tener su casa propia.

07/12/2018

Clínica de Optometría Unisalle perfecciona diagnósticos del glaucoma

La Clínica de Optometría de la Universidad de La Salle está a la vanguardia del tratamiento de las enfermedades que padece el ojo, como el glaucoma, es una de las principales enfermedades que causa ceguera en el mundo.

03/12/2018

Egresado lasallista se destaca por investigaciones en el mundo ferroviario de Alemania

Sebastián Bahamón, egresado de Ingeniería Civil de Unisalle, genera en su tesis de pregrado la primera patente que tiene la universidad, luego obtiene la máxima nota en su tesis de maestría en Alemania y por sus investigaciones en vías férreas recibe propuesta laboral para trabajar en el Instituto de Ferrocarriles y Automóviles de de la Universidad de Stuttgart.

27/11/2018

Inteligencia artificial aplicada a robot de Unisalle

Docentes de Unisalle dotaron de autonomía al robot manipulador HP20D, de la sede Candelaria, para que realice tareas industriales como el estibado de mercancía, integrando inteligencia artificial y visión por computador.

20/11/2018

Biocombustibles: ciclo de vida e impacto ambiental

Gracias al convenio marco firmado entre la Universidad de La Salle y El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) de España, estudiantes de Unisalle pudieron conocer de primera mano cómo funcional la metodología del ciclo de vida.

7/11/2018

La Vicerrectoría de Investigación y Transferencia de la Universidad de La Salle realizó el lanzamiento de nuevas producciones intelectuales resultado de investigaciones de docentes de diferentes unidades académicas.

13/11/2018

Emprendimiento rural de egresada de Utopía

Ingeniera Agrónoma implementa proyecto productivo en su zona de origen con el propósito de poner en práctica lo aprendido durante los tres años de formación en Utopía y promover el emprendimiento rural.

07/11/2018

Investigaciones destacadas en el II Foro de Experiencias Clínicas en Optometría

En el programa de Optometría de la Universidad de La Salle se realizan investigaciones sobre abordajes clínicos de lentes de contacto y salud visual; optometría pediátrica; terapia y rehabilitación visual, y cuidado primario ocular.

24/10/2018

La Universidad de La Salle participó con tres semilleros, en el XX Concurso Lasallista de Investigación Desarrollo e Innovación, en la Universidad de La Salle México, en el Distrito Federal y ocupó el primer puesto en el área de conocimiento ganando el galardón Hno. Salvador González.

24/10/2018

¿Cómo disminuir el cansancio visual relacionado con el uso de lentes de contacto?

La invención de los lentes de contacto, ha permitido mejorar la calidad de vida de millones de pacientes. En ese sentido, demanda como profesionales optómetras, responder y pretender resolver el cansancio visual o astenopia.

10/10/2018

Unisalle presente en encuentro de semilleros en Brasil

Estudiantes de la Universidad de La Salle participarán en “Misión Académica Brasil 2018” con el proyecto El smartphone como herramienta para reforzar el autoaprendizaje dentro del aula.

02/10/2018

Unisalle diagnostica y realiza acciones para evitar el colapso de construcciones

La iniciativa educativa evalúa la magnitud de las afectaciones en las edificaciones después de eventos naturales, tales como sismos, tormentas, deslizamientos, inundaciones o incendios.

24/09/2018

¿Cómo saber si lo que se lee o ve en redes sociales es verdadero o falso?

Estudiantes de Unisalle implementan un método investigativo simple para discernir y verificar la información que encontramos a diario en redes sociales y medios de comunicación.

17/09/2018

Riesgos de los agroquímicos en la salud humana, animal y ambiental

Intoxicaciones agudas, alteraciones neurológicas y deterioro de las funciones cognitivas, son algunos de los peligros latentes.

10/09/2018

Barras energéticas con productos de Boyacá

La Universidad de La Salle junto con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, desarrollarán un proyecto de investigación en Boyacá que aporta a la seguridad alimentaria del departamento.

03/09/2018

Investigadores de Unisalle trabajan en pro de la etnoeducación

En Córdoba y Putumayo, con el proyecto Educación en Comunidades Ancestrales, la Universidad de La Salle diseña procesos que permitan la reconstrucción de territorios étnicos en el país.

27/08/2018

Investigaciones de la facultad de ingeniería de Unisalle recibe reconocimiento nacional.

Por su impacto, dos grupos de la facultad fueron categorizados dentro de los 100 mejores del Ranking ASC-SAPIENS.

21/08/2018

Unisalle trabaja en la reconstrucción del tejido social en La Guajira

Recomponer los lazos colectivos y los vínculos de identidad entre la población y los excombatientes es uno de los mayores retos del posconflicto.

14/08/2018

Unisalle y la Fundación Empresarios por la Educación, desarrollan modelo de innovación educativa territorial

La alianza estratégica busca desarrollar un modelo de gestión educativa rural, con enfoque territorial, que responda a las necesidades del sistema educativo en las regiones.

31/07/2018

Clínica de Optometría de La Salle precursora en pruebas de electrofisiología ocular.

Entre los métodos de diagnósticos de patologías oculares, uno de los más innovadores y completos es el que se lleva a cabo con la electrofisiología visual, en el que se pueden descubrir patologías que con otros métodos no es posible detectar.

17/07/2018

Tecnología e innovación para resguardo indígena de Timbiquí, Cauca.

La Salle y la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, apoyan el desarrollo energético sostenible en resguardos indígenas con un proyecto basado en paneles solares para la refrigeración y conservación de alimentos.

04/06/2018

¿Se están formando profesionales que cumplan con los requisitos de las empresas?

Acercar la formación de los universitarios a las demandas reales de la sociedad y del entorno empresarial resulta hoy en día prioritario para mejorar su empleabilidad. Con este objetivo Unisalle fortalece las relaciones con empresarios del país.

25/05/2018

De la teoría a la práctica en las Ciencias del Hábitat

El Laboratorio Lasallista para la Construcción del Hábitat Colombiano liderado por la Facultad de Ciencias del Hábitat es una apuesta concreta para consolidar en escala real lo que se aprende e investiga.

30/04/2018

Control natural de plagas, una propuesta lasallista

Estudiantes de Utopía pertenecientes al semillero de investigación Cereal y Leguminosas, SICELE, realizaron análisis sobre el impacto de cultivos asociados en control de plagas presentando sus resultados en el VI Encuentro Institucional y I Internacional de Semilleros de Investigación.

25/04/2018

Diálogo entre científica y estudiantes lasallistas

Martha Gómez, investigadora reconocida mundialmente, visitó su ‘Alma mater’ donde compartió su experiencia en biotecnologías reproductivas y se reunió con varios integrantes de semilleros de investigación.

16/04/2018

El semillero de investigación de Agricultura Tropical de Utopía expone sus resultados

Martha Isabel Contreras y Luxury Andrade Daza, estudiantes de Ingeniería Agronómica en Utopía, mostraron los resultados de su semillero de investigación enfocados en el cacao durante el VI Encuentro Institucional y I Internacional de Semilleros de Investigación.

22/03/2018

Patentes registradas por la Universidad de La Salle.

Liliana Garzón, coordinadora para el fomento de la investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia, nos cuenta cómo es el proceso de obtención de una patente y los avances que hemos logrado en la Universidad de La Salle.

28/02/2018

Centro de investigación de Unisalle coopera al plan de ordenamiento territorial de Mocoa

El Centro de Investigación Hábitat, Desarrollo y Paz de la Facultad de Ciencias del Hábitat desarrolla una propuesta para aportar al POT de Mocoa en conjunto con las comunidades de la región.

13/02/2018

Unisalle implementa modelos matemáticos para determinar la vida útil de los alimentos

En la mayoría de alimentos y bebidas la calidad va desmejorando de acuerdo con el tiempo y las condiciones de almacenamiento por esto la importancia de determinar correctamente la vida útil de estos.

06/02/2018

Retos y perspectivas de la medicina veterinaria

Luis Carlos Villamil, PhD y profesor titular de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de La Salle, realizó una investigación histórica sobre la medicina veterinaria en Colombia.

16/01/2018

Unisalle promueve la inclusión gracias al uso y apropiación de las TIC

Todos los computadores de La Salle contarán con el software ConVertic, el cual permite que personas en condición de discapacidad visual o baja visión puedan utilizar los dispositivos y acceder a toda la información de internet.

28/11/2017

Colección viva de especies vegetales forrajeras de clima frío -Unisalle

En la Universidad de La Salle contamos con una de las colecciones vivas de especies vegetales forrajeras más completa en clima frío.

07/11/2017

Tratamientos innovadores para la ambliopía

Desde la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Salle se fomenta a los estudiantes para que investiguen e innoven sobre problemáticas que afectan el desarrollo de las personas por dificultades en la visión.

30/10/2017

Semillero de investigación Cereales y leguminosas: el mejor de Utopía y de La Salle

Los jóvenes del Semillero de Investigación SICELE, del programa de Ingeniería Agronómica, de Yopal, recibieron este 2017 el reconocimiento a mejor semillero de investigación en el día del investigador lasallista.

20/10/2017

UniSalle pionera en modelamiento e impresión 3D de huesos de caninos

En el programa de Medicina Veterinaria de la Universidad de La Salle modelaron e imprimieron en 3D partes del esqueleto de un canino.

12/10/2017

Bacterias, un fertilizante natural

Las bacterias son pequeños organismos cumplen silenciosamente funciones en el ambiente y favorecen nuestra calidad de vida.

22/10/2017

Estudiante de Ingenieria Ganador

El uso de gafas y lentes de contacto sin prescripción médica es muy peligroso porque puede acentuar la enfermedad..

22/10/2017

Iniciativa de Google para estudiantes de ingenieria

El uso de gafas y lentes de contacto sin prescripción médica es muy peligroso porque puede acentuar la enfermedad..
Z7_G1D2H4O0N0FFE0QGLF1VT71M71
Web Content Viewer
  • Destacadas
  • Facultades
  • Culturales

Repositorio General

Acreditación Alta Calidad

29 Abril 2017

Investigación Pertinente

29 Marzo 2017

Lo hacemos en la salle..

20 Marzo 2017

Hablemos De...

29 Marzo 2017

Reconocimientos

29 Marzo 2017

Egresados Destacados

Los 10+ de Unisalle

Ciencias Administrativas y Contables

29 Abril 2017

Ciencias Agropecuarias

29 Abril 2017

Ciencias Económicas y Sociales

29 Marzo 2017

Ingenieria

29 Marzo 2017

Ciencias de la Educación

29 Abril 2017

Ciencias del Hábitat

29 Abril 2017

Ciencias de la Salud

29 Abril 2017

Filosofía y Humanidades

29 Abril 2017

Ciencias Básicas

29 Abril 2017

Formación la Sallista

20 Marzo 2017

Vida Universitaria

29 Marzo 2017

Ediciones Unisalle

29 Marzo 2017

Noticias de tu Biblioteca

29 Marzo 2017

Te Recomendamos

29 Marzo 2017

Respiros para el alma

Reflexiones del evangelio dominical

Nuestras Novedades

29 Marzo 2017

Nuestras Actividades

29 Marzo 2017

Z7_G1D2H4O0N0FFE0QGLF1VT71M73
Web Content Viewer
  • Biblioteca

  • Ediciones Unisalle

  • Donantes

  • Responsabilidad Social

  • Egresados

  • Campus Utopía

Z7_G1D2H4O0N0FFE0QGLF1VT71MN0
Web Content Viewer
  • Explorar

  • Derechos Pecuníarios
  • Centro de Lenguas
  • Clínica de Optometría
  • Clínica de Veterinaria
  • Museo de La Salle
  • LIAC
  • Campus

  • Galería de Noticias
  • Galería de imágenes
  • Campus Universitario
  • Campus Unisalle Virtual
  • Nuestras Sedes
  • Recursos

  • Convocatoria Administrativos
  • Convocatoria Profesores
  • Externos: Constancias Laborales
  • Externos: Proveedores
  • Verificación de Títulos Académicos
  • Pagos en Línea
  • Peticiones (PQRSF)
  • Nuestras Sedes

  • Sede Chapinero:
    Carrera 5 No 59 A 44 - Tel: (571) 3488000


    Sede Candelaria:
    Carrera 2 No 10-70 - Tel: (571) 353 53 60


    Sede Norte:
    Av. Carrera 7 No 179-03 - Tel: (571) 677 26 99


    Sede Yopal Casanare:
    Hacienda Matapantano Km 12 Vía Manantiales - Tel: 3132494158

  • Distinciones

  • Acreditación Alta Calidad

    Resolución No. 2955, 22 de marzo de 2019

Conéctate con Nosotros
Universidad de La Salle - Vigilada MinEducación - Reconocimiento como Universidad: Decreto No 1583 del 11/08/1975 expedido por el Gobierno Nacional Reconocimiento Personería Jurídica: Resolución No.597,12/02/1965, expedida por el Ministerio de Justicia - © Derechos Reservados Universidad de La Salle
Politica de Datos personales
Complementary Content
  • ${title}${badge}
${loading}