Z6_M0401I0119S3506GNLVNEQHAA2
Z7_M0401I0119S3506GNLVNEQHAQ0

Noticias

Los caminos al reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos

Criptomonedas, Bitcoin

Bienvenida Neolasallistas en Utopía. En el día del maestro, en honor a San Juan Bautista de La Salle, que se trazó como misión la educación de los más necesitados. Jóvenes, campesinos, indígenas y afros, que entran a cursar Ingenierías Agronómica o agropecuaria, con un compromiso de grado fundamental: volver a sus territorios de origen y desarrollar un proyecto productivo (disponen de capital semilla y el acompañamiento permanente de la Universidad). Así la presencia de las, los egresados y estudiantes de Utopía llega a 240 municipios, 28 departamentos, y más de 250 proyectos productivos que perduran. Se trata de inclusión desde y con la juventud rural, campesina y étnica, más que una utopía, una realidad que se ha constituido en una oportunidad de innovación e inclusión social y económica, pero, ante todo, es un laboratorio comprobado de convivencia, construcción de paz, desarrollo rural y materialización de derechos campesinos y étnicos.

Foto: Galería Universidad de La Salle

Consulta más información en el sitio del Observatorio Rural

Autor: 

Jaime Alberto Rendón Acevedo
jarendon@lasalle.edu.co; jrendon@unisalle.edu.co
Director Centro de Estudios e Investigaciones Rurales (CEIR)
Universidad de La Salle

Z7_M0401I0119S3506GNLVNEQHAQ2